Qué es la Mariápolis Lía

Situada junto a la localidad de O’Higgins, en la provincia de Buenos Aires, es una pequeña ciudad donde se experimenta cómo puede ser la sociedad cuando la relación fundamental entre sus miembros es el amor recíproco propuesto por el Evangelio

Presentación

Situada junto a la localidad de O’Higgins, en la provincia de Buenos Aires, es una pequeña ciudad donde se experimenta cómo puede ser la sociedad cuando la relación fundamental entre sus miembros es el amor recíproco propuesto por el Evangelio; boceto, laboratorio, banco de prueba, escuela de fraternidad abierta a todos, donde se sueña, construye y ofrece en los hechos concretos de la vida cotidiana un anticipo de ese mundo unido que nace de la convivencia y el diálogo entre generaciones, religiones y culturas.

Al igual que otras realizaciones similares que ya se han iniciado en distintos puntos de los cinco continentes, la ciudadela Lía surge como una de las expresiones más acabadas de la espiritualidad y cultura de la unidad promovida por el Movimiento de los Focolares. El mismo es un movimiento católico, de dimensiones ecuménicas, interreligiosas e interculturales, que comenzó a gestarse en 1943, en Trento, Italia, en torno a Chiara Lubich y su vocación de dar cumplimiento al testamento de Jesús: “Que todos sean uno”. Actualmente este Ideal de la unidad es compartido por más de 4.000.000 de personas en todo el mundo que contribuyen, a través de las más variadas iniciativas en el ámbito social, cultural, económico y religioso a la realización de la fraternidad universal.

Lugares de Interés

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Para saber más, lee nuestra Política de Privacidad